Vivir en la periferia de la ciudad, alejados del puro centro pero sin llegar al límite exterior, nos da ventajas importantes. Vamos a tener buena disponibilidad de servicios, un acceso más directo a atracciones como centros comerciales, cines y restaurantes, menos ruido y contaminación, y una plusvalía que puede llegar a igualar a la del centro de las ciudades.
Cuando hablamos de la periferia de la ciudad, estamos hablando de las afueras del centro, por ejemplo Curridabat, Hatillo, San Pedro, Sabanilla, Tibás, Moravia y ciertos sectores de Heredia como Santo Domingo o San Francisco.
Esta zona de la ciudad es un sector muy interesante para vivir, porque representa un punto intermedio… donde vamos a encontrar algunas características ventajosas que hay en los centros de ciudad, mecladas con otras que encontramos en las afueras de la ciudad.
Cuáles son las ventajas de vivir en la periferia de la ciudad?
- Buena disponibilidad de servicios. En esa zona también tenemos muy buena disponibilidad de servicios: telecomunicaciones, salud y otros servicios esenciales. Si hablamos de servicios públicos, en San José la periferia tiene una calidad casi idéntica al centro.
- Cercanía a carreteras principales. Dependiendo del sector específico donde esté nuestra torre de apartamentos, vamos a tener acceso rápido a diferentes carreteras. Por ejemplo el sector este (Curridabat y Tres Ríos) tiene acceso a la carretera Interamericana, Hatillo a la ruta de Circunvalación, y Tibás a la autopista a Limón.
- Mayor disponibilidad de atracciones cercanas. Los centros comerciales más grandes, cines y restaurantes prefieren establecerse cada vez más en la periferia de la ciudad. Eso significa que vamos a tenerlos más cerca que si vivimos en el centro, o en las afueras de la ciudad.
- Menor ruido y contaminación que en el centro. En la periferia de la ciudad, va ser menos intenso el problema de contaminación por ruido y del aire. Siempre tendremos que lidiar con el problema, pero en menor grado. Incluso hay ciertos sectores como la parte alta de Curridabat y Tres Ríos, donde prácticamente no hay problemas de ruido ni contaminación.
- Menores precios de la tierra, lo cual significa pagar un poco menos en los impuestos territoriales.
Desventajas de vivir en la periferia de la ciudad
Cuáles son las desventajas de buscar una torre de apartamentos que esté en la periferia de la ciudad? Aunque la periferia en muchas cosas es “lo mejor de ambos mundos” comparado con el centro y las afueras de la ciudad, si tiene sus desventajas importantes.
- Servicios limitados en ciertas zonas. Algunos sectores de la ciudad, especialmente si recién comienzan a desarrollar torres de apartamentos, carecen de ciertos servicios puntuales. Puede que encontremos que ciertos sectores de la ciudad tienen un servicio de Internet de menor calidad, o que solo hay una empresa de televisión por cable (o ninguna!). En algunas zonas en la empieza a haber puntos muertos en las señales celulares.
- Menos rutas de buses disponibles. Dependiendo del lugar que elijamos para vivir, puede que solo tengamos una o dos rutas de autobús que pasen cerca de donde estamos. Si esas rutas no dan un buen servicio, tendremos un problema de accesibilidad si queremos movilizarnos usando este transporte.
- Problemas de tránsito. En la periferia se hacen mucho más intensos los problemas de las presas. En la periferia sucede mucho que solo hay una calle, angosta, que conduce a la zona en donde vivimos. Y en estas calles es donde se forma la presa de una hora para llegar a casa. Las calles secundarias municipales muchas veces no están diseñadas para una cantidad grande de automóviles, y cuando empieza a poblarse mucho una zona, se dan problemas de embotellamientos y deterioro rápido del asfalto.
- Plusvalía menor. La plusvalía en la periferia es un poco menor que en el centro, y dependiendo del sector específico, puede que la posibilidad de reventa también baje considerablemente. Algo a considerar si estamos pensando en comprar un apartamento en torre, para luego vender con ganancia.
Deja una respuesta